Se clausuraron Los Juegos Olimpicos 2012, y la música brasileña: Renato Sorriso, Alessandra Ambrosio y Marisa Monte, tomo el relevo para Río 2016.
Los Juegos me han hecho sentir mi inocencia, que va unida a mi capacidad de asombro y de deleite.
He vivido a través de los deportistas (ellos y ellas), las capacidades del cuerpo y la mente. También la virtud de ser grande y humilde. De jugar limpio, de poder llorar y reír desde el corazón, sin ocultarlo, sin fingir, tan abiertamente como cuando se abren los brazos al llegar a la meta.
Llego el final y la música siguió y siguió, hasta que las luces se apagaron.
De nuevo el gran despliegue "made in England". Viejas glorias como Madnes, The kinks, The who... junto a los más jóvenes, como Arctic Monkeys.
La fuerza de la imagen, hizo resucitar en medio de la inmensidad a John Lenon y Fredy Mercury: la sencillez de un sólo plano, un plano medio de estas magnéticas figuras, una gran presencia, me impresiono.
Muse interpretó la canción oficial de London 2012, "Survival", El realizador no mezclo imágenes de deportistas, pero yo si lo he hecho, en esta "mi versión", como tributo a ellos y a su esfuerzo.
iLa actuación de "Muse", con ese coro de mujeres moviéndose a un ritmo lleno de ímpetu, creó una energía de sentimientos épicos rodeados de llamaradas de fuego. "Carrera, la vidas es una carrera...y elijo sobrevivir". ( "Survival").
Me dijo una vez un fan de MUSE:"¿ Cómo pueden hacer tanto ruido solo tres tipos? Jajajajaja, es verdad: Muse la monta en el escenario.