¡Todo el mudo atrás fuera de la valla metálica del escandió 1¡. Esa fue la indicación del equipo de seguridad del festival ante una posible eminenente tormenta. I
ba a comenzar el concierto de PET SHOP BOYS, nadie quería irse al túnel del la caja Magia y menos a aun las personas que ocupaban la primera fila desde las 17.00 de la tarde aguantando el llamado sol de justicia.
Fue una espera medio agónica, pero lo primero es la seguridad de las personas.
El cielo tuvo clemencia y después de unas gotas amenazantes la tormenta se disipo, y pudimos disfrutar del solsticio de verano con el grupo mas esperado.
Todo se retraso pero todo comenzó. PET SHOP BOYS nos ilumaron. Siguen siendo elegantes, vanguardistas, espectaculares.
Es amor a la musica estar a las 17.30 en el escenario 1 del Kalorama 2025, para presenciar el concierto del grupo madrileño BLOODSTEINE, porque la música es para nosotros desde el grupo más pequeño al mas grande. con todas sus tendencias y estilos, a los que Kalorama se acerca siempre con su eclecticismo.
BLOOFDSTEIN, abría el Festival mientras el sol brillaba con esa fuerza deslumbrante de las películas del oeste, un sol de justicia. Muy pocos asistentes, algunos agazapados a la sombra salieron a los primeros acordes Carlos de la Viña, cantante y alma del grupo se entrego a su pequeña audiencia, agradeciendo su presencia. Nos gustaron esos temas pop-punk irónicos, cuasi adolescentes, de 2 minutos y medio en español, "para no aburrir" como dice Carlos de su proceso creativo. Comenzó en la música con 19 años y ahora con 27 se va consolidando. El disfruta del directo, es lo que mas le gusta. Se despide por el momento de los escenarios:"nuestro primer y ultimo concierto de esta temporada".
Su EP "MIERDA" (2024) fue el nucleo del concierto, sin dejar de lado otras épocas, como "SIGO EN LA VENTANA" (2022).
BLOODSTEIN por Lamusicaes.
A las 18.50 IRENEGARRY (Alicante) se subió al escenario 2 . " Aquí hay algo de sombra" dijo. Si más sombra y más público para ver a esta artista con su propuesta pop y sesgo de chica feminista, por su actitud vital y en referencia al colectivo CHICA en el que ha participado. Estas nuevas artistas se ayudan como amigas ( Amore, Shego, Jimena Amarillo..). Aludiendo al tema AMIGA, Irenegarry dice: "La suerte me toco, hice una amiga y aunque no la cuide como debía, se convirtió en mi dulcecompañía" Desde un set bastante desnudo, ella, los sintes y la batería. transmitió con su indie pop personal sensibilidad, vulnerabilidad y fuerza. Esta joven generación va deprisa, aunque les gustaría ir con más lentitud y sosiego, como IRENEGARRY apunta en DIME QUE ME CALLE.
IRENEGARRY por lamusicaes
LA PLATA (Valencia) encendió el escenario 1 con sus guitarras, teclados y batería. Repasaron sus distintas épocas de ritmos indie-pop post-punk, definidos como oscuros y a la vez románticos y que personalmente me recuerda al Britpop, sobre todo por el carisma de su cantante DIEGO ESCRICHE. Su imagen gráfica es muy conceptual, al estilo Massive Attack y fue una pena que no colgara esa al fondo del esceanrio). De la batería de J.CARMONA colgaba un pañuelo palestino, los conciertos son momentos reivindicativos, y lo remarco bien con sus redobles de tambor. Las voces solapadas de DIEGO Y MARIA GEA le da esa dulzura melancólica a LA PLATA en temas como ANGEL GRIS: "Haría lo que fuera por ti porque este mundo no lo entiendo".
LA PLATA por lamusicaes
La participación nacional abrió el camino hacia el viaje sonoro internacional del Kalorama.
A eso de las 19.40 el público comenzaba a llegar en masa encontrandose con el Grove experimental de los canadienses BADBADNOTGOOD (Toronto). Un viaje musical en forma de jam sesion, mezcla de jazz, soul, electrónica, psicodélia, musical del mundo. Una jam sesion-batidora sorprendente, envuelta en una energía instrumental sin etiquetas. Cuado creías que habías localizado un ritmo entraban en distorsiónes sonoras y te lanzaban de nuevo al extrarradio, para volver a aterrizar. Todo esa filigrana conseguida por los magníficos componentes del grupo. Incluyeron dos tributos a figuras recientemente desaparecidas, SLY STONE en "Family Afair" y ROY AYERS en "Every love The Sunshine".
BADBADNOTGOOD por Sonic Wave Magazine
La luz del sol desmerece los escenarios. los lava, les quita intensidad, en ese estado de cosas, (días largos de junio donde los haya), salió la premiada cantante británica JORJA SMITH al escenario 1.
Era una luna brillante de melena soleada, envuelta en su traje color plata galáctico, y a la vez delicado por sus encajes, una representación de su estilo: físico y voz contundente voz como el metal y a la vez delicada y susurrante como los encajes, mezcla de soul, jazz, rap. electrónica. Empezó con TRY ME y BLUE LIGTHS
Ella nos quito la espinita del concierto de RAYE suspendido el año pasado por la tormenta.
El escenario con una estructura también plateada podría similar una onda sonora, tras esta los músicos, coros, guitarras, teclados, percusiónes. Es cierto como observe y han señalado varios medios que su voz a veces se perdía, la mezcla fue mejorando, los coros la aupaban, fueron excelentes protagonistas.
JORJA nos ofreció un recorrido por sus éxitos desdeON MAY MIND (2017) hasta la recientemente publicada THE WAY I LOVE YOU (2025).
A medida que avanzaba el concierto JORjA se iba sintiendo más cómoda con la respuesta de los asistentes. Sus contoneos suaves, sus miradas y gestos cómplices entusiasmaban.
TEENAGE FANTASY fue un guiño para sus fans más jovenes. Cada concierto tiene su publico y en este había muchas chicas, jovencitas que decían: "hoy este es el concierto que todo el mundo espera" ( no era el único, pero para ellas si).
El chico que llevaba en primera fila del escenario desde las 17.30 de la tarde, sin moverse como un totem, sin perder su sitio. sin ir a beber, estaba feliz tarareando las canciones de Jorja, había llegado hoy desde Zaragoza y se iba hoy, tenía que trabajar: "lo que me de tiempo a ver y disfrutar" dijo. JORJA finalizo con BE HONESTy LITLLE THINGS, se despidió y el chico de Zaragoza desapareció dejando su espacio anhelado.
LEs amor a la música estar a las 17.30 en el escenario 1 de la segunda edición de
EEAlas KAAalorama Madrid 2025, para presenciar el concie
Es uno de los grandes festivales, todos los años su cartel es excepcional, como siempre en el entorno natural de KOBETAMENDI.
El regreso de PULP es uno de los grandes atractivos del BBK Live. A su carta ses suman SIDONIE , HEARTWORMS, MARIA ARNAL, junto a grandes ya confirmados: KULIR MINOGUE, RAYE, BAD GYAL, NATHY PELUSO, FATA DOG, MACHJAEL KIWANUKA, CAROLINA DURANTE, AMAIA, JUDELINE....