Ver solo ELLOS / Ver solo NOSOTROS / Ver solo VOSOTROS / Ver TODOS

nosotros   ellos  
 
 
Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color
equipo   invitados  
  Todos somos este blog. Te registras, eliges un color y a escribir.   Registrar
  Usuario:
    Palabra clave:    
   
 

  BBK LIVE BILBAO 2025, LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL
Nombre: b.crew
Fecha: 14/7/2025 16:59
 
 

Lo mejores momentos se viven con sentimiento y discernimiento, como bien recalca nuestra redactora en Bilbao SULCA: "no se llega a todo, hay que elegir", y así se hacen las crónicas. 

Echando también un vistazo a las de otros medios podemos hacer una media de los mejores momentos de este Festival, al que han acudido mas de 115.000 personas de 50 países (según la organización), y que ha congregado a unos 28 artistas diarios en los seis escanrios de KOBETAMENDI, a los que debemos sumar la cita mañanera de BEREZIAK. Un verdadero esfuerzo organizativo para todos los gustos.

La media de edad de los asistentes ha bajado de los 34 a los 32 años, por lo que los organizadores del BBK LIVE consideran que cada año se incorpora un público más joven al festival.

En la primera jornada todos los medios incluido el nuestro refleja el MOMENTO PULP y elMOMENTO MIKAEL KIWANUKA.

El primero el mas deseado, el sueño de muchos y también del festival BBK cuyo director ALFONSO SANTIAGO admitió que llevaban 19 años detrás de poder traerles al festival, y lo han conseguido coincidiendo con la publicación de su nuevo álbum en 24 años MORE.

El segundo el que mas sentimiento desató con su sensibilidad mística fue  KIWANUKA provocó sonrisas y lágrimas en palabras de SULCA, y entre las de otros compañeros periodistas como GABRIEL CAREY de JNSP: "KIWANUKA se planteo desde el principio el espectáculo como una experiencia espiritual..y no falto el incienso quemándose. Concierto solido como pocos".


PULP por azkamusico

KIWANUKA por Rockatannsky

EL MOMENTO FEMENINO fue de JAPANESE BREAKFAST (Philadelphia, Pennsylvania)  Y JUDELINE (España, Jerez de la Frontera). El indie dream pop, frente a las raíces flamencas y la electrónica experimental.

Japanese Breakfast y Judelin

El día fue esplendido dando vida a las 6000 personas instaladas en el camping, según los cálculos de la  organización.

El problema llego en la segunda jornada donde la protagonista fue, para desesperación de todos, una gran tormenta con la que todos los medios abrieron sus crónicas.

MOMENTO LLUVIA (no al estilo zirimiri) con truenos y relámpagos, de los que fueron protagonistas  AMAIA RAYE, y por supuesto el público corriendo a guarecerse donde pudo.


foto SuLCA


AMAIA, por ARTE Concert

RAYE y la lluvia por RayeOficial.


Antes de la tormenta el concierto del trio de Belfast KNEECAP hizo historiaEn palabras de SULCA (lamusicaes.com): "disruptivo, anárquico y sin pelos en la lengua, o mejor dicho con mucho que contar". "Subidón bizzaro y fresco a la vez, sin duda el concierto  mas reivindicativo del festival".

¡Free free Palestain!

Para OSCAR GONZALEZ (EITB):"fusionaron ritmos demoledores con letras gamberras, provocativas y juveniles, con alusiones a la farra, las drogas, una vida mejor, ser uno mismo, confiar en tus posibilidades, y "vivir tu fantasía antes de que te coman o escupan".

Foto Sergio Albert


En el espectro de la musica electrónica-tecno-house.. no podemos olvidar la presencia de los británicos ORBITAL (1986), los históricos hermanos Paul y Phil Hartnall, detrás de las maquinas, dándolo todo en el escenario San Miguel a las 03.00 horas.


Orbital.

El ultimo dia del festival estuvo marcado por dos mujeres potentes cada una a su estilo, pero trasmitiendo fuerza y baile.


KYLIE MINOGUE saludo en Euskera "Gabon Bilbao, es mi primera vez aquí y es un honor inmenso" Efectivamente nunca había pasado por BBK LIVE, la organización como en el caso de Pulp llevaba años intentando traerla.

Momento publico diciéndole: ¡Guapa, guapa, guapa¡

KYLIE MONOGUE por prensa BBK


Momento coreografía, con sus incansables bailarines.

KYLIE MINNOGUE por Prensa BBK

Momento tranquilo, intimo, ella y el guitarrista.

KYLIE MINOGUE por Azkamusiko


NATY PELUSO provoco con  las letras de su ultimo álbum GRASA. Se siente poderosa, muy suya, segura de su dominio femenino.


NATHY PELUSO por Azkamusiko


La nota nacional se la llevo con gesto de energía desbordante muleta en mano CAROLINA DURANTE, y el momento más histórico fue del grupo SPARKS (1971), formado por los hermanos Ron y Russel Mael, llevan medio siglo reinventándose en la escena rock estadounidense. 


SPARKS por Jon Paul (Labekoa)


El mas elegante en pose masculina, el italiano DAMIANO DAVID, en contraste a su imagen de dandy italiano los tatuajes gamberros de sus brazos, o como dice SulCA (lamusicaes.com):" un aire de mafiosillo italiano que trae a mas de una del ala". Por cierto canto todo en ingles, una pena¡

Damiano David

Estamos en Euskadi, la presencia local  dejo su huella en actuaciones como la de JANUS LESTER.

JANUS LESTER por Jon Paul (labekoa)

 

EL BBK LIVE 2025 cierra con éxito, sin incidencias,  y ya esta poniendo su dedicación en su 20 aniversario, el BBK LIVE 2026.


¡ESPEREMOS QUE EL BBK TIRE LA CASA POR LA VENTANA PARA DISFRUTE DE TODOS LOS FANS¡.


PD. Gracias a nuestra redactora SulCA (lamusicaes.com) por su ir y venir de un escandió a otro para cubrir las tres jornadas del festival, a los fans que con paciencia graban sus videos, y nos sirven para nuestras crónicas, a la organización lasttour BBK LIVE por su press kit.




   

 
   
   
  BBK LIVE 2025, Hirugarren eguna/JORNADA 3
Nombre: b.crew
Fecha: 13/7/2025 9:19
 
 

 Agurra/La despedida.

   POR SULCA

A la mañana en el espacio Bereziak, hubo buen ambiente y estuvo muy concurrido. Se presentaban Sanguijuelas del Guadiana, un trio de chavales: Carlos, Juan y Víctor, tres amigos extremeños con reminiscencias a Extremoduro.

Cantaron "Llevadme a mi Extremadura" y "100 Amapolas", canciones que tienen fuerza y son pegadizas, hay frescura en ellos y transmiten juventud en la puesta en escena.

Se acompañaron de un nutrido grupo de extremeños que al final del concierto quisieron hacerse la foto con los músicos.


Foto SulCA

Luego subieron al escenario del Kiosko del Arenal Los ULTRALIGERA, grupo musical español de rock alternativo formado en Madrid en el año 2021. Con influencias que van desde el grunge hasta el pop alternativo, pasando por el indie rock … si algo hay que decir de este grupo es que conectan con su público, supongo que había fans porque muchos cantaron sus canciones. Solo tienen un disco como bien dijo el vocalista así que las seguían al dedillo.


Foto SulCA: Ultraligera en el escenario

Después de unas cuantas canciones aparecieron con máscaras de fantasmas, la histrionicidad del grupo me hizo gracia, no así sus comentarios que sonaban un poco a frase hecha, “nos gusta presentarnos en lugares atípicos como este”, la cultura para todos y cosas por el estilo.


FotoSulCA: Ultraligera performance

Por la tarde  en el recinto del BBK Live se notaba el ambiente de final de festival. El día estaba nublado pero no anunciaba tempestad como el día anterior.


El objetivo del día eran los cabeza de cartel. Carolina Durante, Kylie Minogue y Damiano, no tanto por el cartel sino por los músicos en cuestión CAROLIAN DURANTE por ser un grupo que suena especialmente bien, KYLEI MIMOGUE por estar en otra etapa de su carrera y DAMIANO por presentarse sin su grupo Mäneskin. Ya no hablo de otros no menos importantes como NATHY PELUSO a quién vi en su opening  pero que dejé rápidamente para ir a ver  a FATDOG a quienes tenía en barbecho y que realmente me sorprendieron.


Mención especial para: CAROLINA DURANTE por encontrarse su vocalista Diego Ibáñez con una muleta y dar lo mejor de si en escena, dando saltos a lo mosh para contagiarnos de su ritmo.Empezó  con muy “mala ostia” para tomarse luego un “café” y dar rienda suelta a  su espectáculo.Era como si de su mano salieran rayos de electricidad desde el escenario.

"Yo que lo había dado todo” dió paso a la superbanda como dijo Ibáñez que incluían violines, trompeta y chelo.  “Inicia tu propia aventura” y “probablemente tengas razón” se sintieron especialmente con este acompañamiento.


FotoSulca: Carolina Durante escenario 


“Cayetano” nos invitó a bailar pero nos sorprendió la performance que acompañó a “Monstruo”, un personaje forrado de posits amarillos que emergió del fondo saltando y bailando.

Finalmente cerraron con “la canción de juanita”… sonando mejor que ayer...


Después de este baño refrescante me fui a la pirámide de JWalker a ver a HEARTWORMS, un grupo  mezcla de post-punk, gotic rock y dance punk de UK.

Jojo Orme  es su vocalista, tan oscura como el negro de su túnica y su performance minimalista y gestual.

Algunas canciones sonaban imnóticas por momentos excepto cuando soltaba algún grito.


Se puede bailar y se puede escuchar un rato. Es para un público muy determinado.


Foto SulCA

 

 Antes de ver a KMinogue  y después de pasar un rato por la pirámide, me fui al espacio  Basoa  y Lasai. En el primero, estaba Jennifer Loveless, en ese momento un poco "de lo mismo"  para mi gusto, así que pasé al segundo, donde estaba Vladimir Ivkovik, la verdad, sonaba muy bien e invitaba a quedarse. Pero... tenía que ver al resto...


FotoSulCA: Vladimir Ivkovik en espacio Lasai y Jennifer Loveless en Basoa


Corrí a coger palco en la cuesta frente al espacio Nagusia mientras degustaba algo. Podía ver desde lejos la actuación en el espacio San Miguel de L’ EMPERATIC, lamento decir que no me hizo ni coquito como para dejar mi palco.

Así que, de repente, se hizo el silencio y la penumbra para dar paso al “Kylie Tension Tour 25”. No en vano  ha sido la número uno en el reino Unido desde los 80’s hasta los 2000 y eso se notó en el despliegue que puso en escena. Era como ver a una vedet de la época y con ello no quiero darle un tono anticuado.


Foto SulCA, se hizo el silencio y la penumbra.


Kylie MINOGUE por Xabier Scully

La actriz y cantante australiano-británica KYLIE MINOGUE puso mucha carne en el asador, me gustó que se dedicó a bailar y cantar como bien sabe hacer sin querer lucir palmito, para eso ya estaban sus bailarin@s.


Foto SulCA: Kylie Tension Tour 25 escenario.

No había terminado Kylie y salí  pitando al espacio Repsol para ver al batería, compositor y productor de Jazz, hiphop y electrónica  MAKAYA MCGRAVEN…Lo admito, tengo debilidad por esta música que envuelve los sentidos.

McCraven sin duda, dejó un buen sabor de boca. A Mc Craven hay que escucharlo...

Si algo tiene el festival es variedad, así que puedes resetear si algo te ha rayado mucho o si has sentido alguna saturación y sustituir con otro ritmo u otra imagen visual.


Foto SulCA. Makaya Mc Graven


Dejé a McCraven y me dediqué a hacer recorrido por los escenarios.

De lejos vi a Naty Peluso  no me apetecía nada acercarme, la verdad,  pero su música se escuchaba  casi hasta el comedero junto al escenario Repsol.

Bailaba y hacia despliegue escénico pero no me acerqué.


NATHY PELUSO por bellexodus

Camino al espacio  Basoa vi muchas luces y neblina, pero no entré al trapo, el ritmo de mi corazón no va con  esos bajos. Así que pasé al espacio Lasai donde estaba  PROMISING.

foto sulCA PROMISING

¡Que descanso!, me relajé un rato y cuando cambió el ritmo ya no sabía a donde tirar, así que al pasar por la pirámide JWalker, escuché algo que me dejo pegada...

Tiré de internet y vi el nombre del grupo FAT DOG, bueno, bueno, que grata sorpresa.


FAT DOG por Jon Pual (Labekoa)

Originaria de Inglaterra esta banda me resultó divertida… Chic@s sencillos, Postpunk londinense de espíritu underground. Ya no tenía mucha batería y aún faltaba Damiano así que hice video que por ahí os lo dejo y dice más que mil palabras, simplemente disfrutarlo.

 Foto SulCA: Imagen en la pirámide y video.

Y finalmente, porque todo tiene un final, llegó Damiano, el irresistible.


Qué la  organización podía haber cerrado con un grupo nacional, también, pero...le tocó a Damiano el broche de oro, que le vamos a hacer.

Es un divo, que va de lo que es,  ya todos le conocemos de Mäneskin, tiene una voz  inconfundible y su aire de dandi mafiosillo italiano trae a mas de una del ala.

¿Qué gustó?, sí, lo hizo, era de esperarse.

Aquí los videos-

A modo de reflexión debo decir y digo que:

El festival parece haberse hecho para  melómanos de la música británica, si cuentas y comparas la proporción entre cantantes y grupos en su mayoría eran británicos. Que por algo será digo yo.
 
Se agradece la presencia de los KNEECAP como una nota reivindicativa, y la música es un espacio para ello.

Que habría que hacer un poco promoción de civismo entre la juventud porque  la cantidad de basura en los alrededores es significativa.

Y que, la generación de los 80’s 90’s merecen un  revival en el espacio Basoa ya que tanta música electrónica contemporánea desconecta al personal y le obliga a irse antes.


Honaino iritsi gara!
Hasta aquí hemos llegado!


Pasarlo bien melomanofans...
 

   

 
   
   
  BBK LIVE 2025, BIGARREN EGUNA/ DIA 2
Nombre: b.crew
Fecha: 12/7/2025 10:37
 
 

BLAI BLAI EGUNA/UN DIA PASADO POR AGUA

   Por SULCA

Fue un día totalmente diferente al anterior, con nubes y claros a lo largo del día, plomizo por la tarde, con intervalos de "zirimiri" para luego desatarse la tormenta, típico de Bilbao. Lo raro fue el día que hizo el día de ayer. 

Había tres espacios gratuitos en la Villa, destinados a conciertos del BBK LiVE denominados BEREZIAK (especiales).


Estaban patrocinados por cuatro empresas: BBK Gran Via-Vueling, TORRES DE ISOZAKI- Johnnie Walker, JARDINES DE ALBA. San Miguel-KIOSKO DEL ARENAL-San Miguel.

Allí me fui y encontré mucha gente en el KIOSKO, para ser exactos a PUÑO DRAGÓN, un grupo asturiano de rock alternativo.

Foto SulCA

Cuando miré el cartel el nombre de PUÑO DRAGÓN no me decía mucho o nada, es nombre de video juego. Y aunque no tengan puño tienen garra. Gente sencilla para canciones con fondo y contenido. No digo más, buscar sus canciones y escucharles.

Dos fans de PUÑO DRAGON con su teclista. Foto SulCA.

Al llegar al recinto por la tarde fue directa a ver a JESSICA PRAT (cantante Estadounidense de California). Su estilo indie-folk suena bien e invita a una escucha tranquila, como veis en la foto todos sentados.

Escenario concierto de Jesika Prat. Foto SulCA.

Pasé a darme una vuelta por los distintos escenarios. En el LASAI estaba DANIEL KELSAN. Este madrileño es ya un personaje indispensable de la escena eletrónica granadina.Sus sesiones son un viaje sonoro por la diversidad musical, entre lo tradicional y la vanguardia. Me gusto, pero de todo se cansa una. Así que segui hacia el escenario San Miguel, con ganas de escuchar a los KNEECAP.


LASAI. Foto SulCA

Desde que vi la película-documental homónima, que trata el ascenso de KNEECAP, el trio de hip-hop de Belfast (Irlanda del Norte) deseaba verles en directo, en concierto. Son un grupo disruptivo, anárquíco y sin pelos en la lengua o mejor dicho con mucho que contar en su lengua nativa, el gaélico. 

¡ Al grito de Gora Heuskai Herria, gora Palestina askatuta ¡ KNEECAP intercalaba comentarios en ingles, con palabras en euskera y sus canciones en gaélico,  te llenaban de energía, por un momento te sentías de vuelta al Bilbao canalla anterior al boom del Guggenheim. Fue el concierto más revindicativo del festival. Duro unos 45 minutos, un subidón bizarro y fresco a la vez que me supo a poco. Se mezclaron con su público y brindaron a la salud de todos para terminar con un "¡FREE FREE PALESTAIN ¡


AMYL and THE SNIFFERS foto SulCA

Casi paralelamente en el escenario Nagusia se presentaba AMYL and THE SNIFFERS, a quien solo vi de refilón porque me interesaba la actuación del carismático afroamericano JALEN N´GONDA, heredero del soul y según la crítica "último virtuoso de talento."


 Jalen N´Gonda

Foto SulCA

N´GONDA era la primera vez que acudía a Bilbao y así lo demostraba el que no se acordara como se pronunciaba la ciudad a la que había llegado, y le gustaba. En este concierto había otro público más  familiar,  sólo faltaban unos sofás,  gente más bien ya entrada en años y otros más jóvenes. Aunque empezó el zirimiri ( lluvia suave pero constante de Bilbao), N´GONDA pudo acabar su actuación.


Poco después se desató la tormenta y todos corrimos a la Pirámide de Johnnie Walker, y no presisamente a ver en ese espacio  a OVONGJAYAR. Espere al resguardo pero era imposible entrar en la Pirámide.


La Piramide. Foto SulCA

Paralelamente, el concierto de AMAIA, se suspendía por la lluvia. Opte por irme porque gran parte de mis intereses musicales estaban cubiertos y el cielo no pintaba bien. Me habría gustado ver a RAYE y a BAD GYAL pero no era mi objetivo primordial este día. 

¡Eta horri izan ten denal¡ ( ¡Y eso fue todo¡ ).

       

                OTROS MOMENTOS

                     por B.Crew

Me gusta indagar en otros momentos que ha visto el público, y de los que hay documentación visual para completar la visión del día a día.

LA TORMENTA afectó al concierto de la pamplonica AMAIA y la británica RAYE

AMAIA no desistió ante la adversidad, y sus últimos momentos en el escenario (caían chuzos de punta) se acercaban a una performance: los goterones golpeaban sobre su teclado, y ella seguía dandole a su piano. Fue de admirar su persistencia hasta que ya no pudo ser y suspendió. En el lado opuesto  RAYE comenzó con el agua cayendo junto a la fuerza de su voz desgañitándose, a ritmo de soul.


AMAIA, concierto y momento tormenta por ARTE Concert


Por suerte la lluvia ceso y  RAYE pudo acabar su concierto ante la alegría de todos los que no la pudieron ver el años pasado, en el KALORAMA 2024. Debido a que una tormenta madrileña suspendió su concierto.


RAYE por Rayeoficial

RAYE por Musika.com



Esta segunda jornada fue un día repleto de actuaciónes femeninas. Casi una detrás de otra. JULIETA, JESSICA PRAT, AMAIA, RAYE, AMYL AND THE SNIFFERS, BAD GIAL.

A continuación un momento de los punkies australianos con AMYL AND THE SNIFFERS. Ella, a la cabeza metiendo caña.


AMYL AND THE SNIFFERS por Dyrty Rock Magazine.


BAD GYAL cerro el escenario Nagusia a eso de las 01.40.

Leyendo los comentarios de la prensa musical describieron el concierto con estas palabras:

La catalana convirtió el escenario en una pista de baile colectiva/Una auténtica fiesta urbana/Reina del trap y el reguetón en castellano/Coreográfias impactantes/ Se consiguió meter en el bolsillo incluso al público más escéptico... Esto último me resuena, porque ella no es solo sexy, etiqueta que siempre ponen a las mujeres insinuantes y desafíantes, es una profesional como la copa de un pino.


BAD GYAL por Musikota.com








 


 



   

 
   
   
  BBK LIVE 2025 , LEHEN EGUNA/JORNADA 1
Nombre: b.crew
Fecha: 11/7/2025 16:53
 
 

Irribarre eta malko egun bat/Un día de sonrisas y lágrimas.

  Por SULCA



La Gran Via. Foto SulCA

Cerca de las 12 empezo a agruparse frente a la Sala BBK de la Gran Vía de Bilbao un grupo variado de personas con sus identidades definidas. Sin demora tomaron posición los miembros de RAYA DIPLOMATICA, subió al escenario el vocalista JAVIER CALVO para dar un abrebocas con mucho petardeo al público presente, con canciones como SOY UNA CERDA y 37 MARICONES con saludo incluido a SOFIA GASCÓN con quien hicieron el video WANANI. Así inaguraron ese espacio y empezó la primera jornada del BBK live 2025.


RAYA DIPOLMATIC por lamusices.

RAYA DIPLOMATIC, 37 Mariones, por azkamusiko.


Los que somos de BILBAO sabemos movernos por casa, así que tomamos el transporte público o caminamos, porque como siempre he dicho Bilbao no es muy grande y se recorre fácilmente.

El día acompañaba y el calor también, caminamos cuesta arriba por el barrio de Masustegui-Mintegitxueta (Monte Carmelo) y llegamos al recinto, es un lugar especial la verdad sea dicha, se respiraba un ambiente distendido, juventud haciéndose selfies y otros que se les veía por sus bolsas de la compra que su plan era permanecer a las puertas del recinto hasta que tocara su grupo favorito, en lo que sería una noche larga. ¡Que pena que luego se les olvidara recoger las bolsas y resto de civismo!



Espacio BBK LIVE. Foto.SulCA

Me disponía a escuchar a los WUNDERHORSE, una banda británica de rock alternativo que son de Cornwall. Tocaban a las 19.15, pero la actuación fue sustituida por PABLOPABLO que en principio tenía previsto tocar en el escenario Nagusia  a las 18.25, en su lugar actuaron las chicas, HINDS, de Madrid, que también cantan en inglés. Las vi un rato, suenan bien, pero me tenía que ir al escenario San Miguel a ver a PABLOPABLO.

 PABLO PABLO

Foto SULCA

PABLOPABLO destacaba por su pop tranquilo con tonos melódicos que por momentos se acercan a la electrónica usando el autotunel, que parece ser el recurso de moda. Ciertamente no es una música para bailar y yo diría que tampoco para un festival pero te invita a estar sentada y escuchar relajadamente. 

Ir de un escenario a otro, hay que elegir, así son los Festivales, como el que se hace un buen menú: a elegir un primer plato, un segundo plato, postre, pan y vino incluidos, y a ser posible una buen pintxo.

Bajo mi punto de vista, sin desmerecer a nadie, el londinense MICHAEL KIWANUKA se llevo la palma. Sencillamente sublime, fresco, era el acompañante ideal de la puesta de sol de esa tarde. Mezcla de soul, folk y rock acompañado de un coro de voces aterciopeladas. 


Michael Kiwanuka por rockatannsky

KIWANUKA nos trajo una puesta en escena impecable, con lamparas de pie, plantas, imágenes en el telón de fondo que cambiaban y emulaban una psicodélica de los 70´s, naranjas y rojos que daban la sensación de un escenario en llamas que contrastaban con el blanco y negro de las pantallas laterales.


Rojos, naranjas, blanco y negro. Foto SulCA


MICHAEL KIWANUKA por Dirty Rock Magazine

KIWANUKA nos robó sonrisas y lágrimas a partes iguales. Me encantó e hice muchas fotos, pero hay que seguir adelante con el menú.

Poco antes de KIWANUKA tocaron en el escenario Nagusia el grupo JAPANESE BREAKFAST, es un grupo que me sorprendió gratamente. Es inevitable hacer similitudes con BJÖRK, se ven las referencias aunque sin tanto despliegue escenografíco. Su imagen aniñada y oriental te hacen sentir cierta ternura hacia su música e imagen, aunque por momentos se acompañe de una guitarra muy rockera.


JAPANESE BREAKFAST por Natalia.

Al abrigo de la luna y a la hora acordada, como buen británico, llego el turno de los cabezas de cartel, PULP

JAVIS COCKER lo dio todo: se echo al suelo, lazó bombones a las personas como alabanzas a la luna. Hasta nos invito a irnos de "discoteca"....Introducía el título de las canciones en los tres idiomas, euskera, castellano e inglés, un detalle por su parte pese a que alguna traducción no contó con la entonación adecuada. Se agradece el esfuerzo, que no se diga que los ingleses solo se expresan en su idioma.

PULP abrió el concierto con SPIKE ISLAND el primer tema de su nuevo disco, después de 24años, MORE  y otras nuevas composiciones como GROWNS UPS y SLOW JAM.


PULP, SPIKE ISLAND  por Natalia.

 

PULP, GROWN UPS por Natalia.

Los nuevos temas se integraron en un repertorio que repaso su carrera musical, como THIS IS HARCORD (1998).

Al igual que en sus videos aparecieron imágenes del joven JARVIS en un ambiente pop de colores que traían a la mente la nostalgia de hace ya 30 años, del PULP de los 90´s. El escandió se convirtió en una sala de baile mientras JARVIS nos invitaba a contemplar la luna.

PULP por lamusicaes/ Sulbey

El climax final, llego con la esperada COMMON PEOBPLE. Un buen postre con guinda.


PULP por azkamusiko

¡Many thanks Jarvi o eskerrik asko!. Todo el grupo dio la talla.

Me retiro hasta mañana, dejando a pleno rendimiento las sesiones de electrónica en los escenarios LASAI BASOA.




 OTROS MOMENTOS

  por B. CREW

Paralelamente a PULP en el escenario Repsol actuaron varios grupos nacionales que nos gustaría mencionar:

MARIA ARNAL reinventándose, entre las raíces y la tecnología, apoyada por sus bailarinas, coreográfia al estilo danza contemporánea.

Maria Arnal. Foto B.Crew


JUDELIN (Lara Fernandeez, Jerez de la Frontera) aportando sus raíces flamencas y electrónica experimental. Con la frescura que la caracteriza por unos momentos intento hablar en Euskera.


CALA VENTO (los dos chicos de L´Ampurdan, Joan y Alex) homenajeando en su último trabajo BRINDIS (2025)  a figuras emblemáticas como EL ULTIMO DE LA FILA.

CALA VENTO, INSURRECCIÓN por musikota.com


Siguiendo los pasos a la plataforma de streaming ARTE Concert (desde hace tiempo presente en el BBK LIVE), descubrimos sus grabaciones de esta primera jornada: HOFE y ENGLISH TEACHER. Siempre esta bien disfrutar de estas imágenes de calidad, con buenos medios, y que ofrecen conciertos completos.

HOFE es el nombre artístico de IGOTZ MENDEZ, que formó parte del colectivo NIBBAS (escena underground de Euskal Herria). En estos momentos vuela solo, haciendo su propia música, mezcla de electrónica, rave y potspunk. Sus letras no te dejarán indiferente. 


HOFE por ARTE Concert.


ENGLISH TEACHER el grupo de indie pop rock británico que comenzó su andadura en el 2020, y consiguió el Mercury Music Prize en 2024 con su álbum debut "This could be Texas". Actuaron justo antes que HOFE, en el mismo escenario, Jhonny Walker.


ENGLISH TEACHER por ARTE Concept


                               
                     


















   

 
   
   
  BBK CIERRA SU CARTEL CON KNEECAP A BERIZIAK 2025
Nombre: b.crew
Fecha: 23/6/2025 18:45
 
 

El 10, 11, y 12 de julio se celebra el BERIZIAK por la ciudad de Bilbao, todas las mañanas de forma gratuita se podrá asistir a los conciertos de grupos como:

GRANDE AMORE, SR. CHINARRO, ULTRALIGERA, SANGUIJUELAS DEL GUADIANA, RAYA DIPLOMATICA.

Es el momento del pistoletazo de salida del BBK LIVE 2025. Esos mismos dias en el monte KOBETAMENDI se desarrollara el Festival que ya cumple su 19 edición. 

El próximo año 2026 hay aniversario, 20 años del BBK LIVE. 

 


   

 
   
   
Página 1 (Mensajes 1 a 5 de 27)
> >> 1  2  3  5  6 

Otros años:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Diseñada por Aldaga WWW Solutions