Ver solo ELLOS / Ver solo NOSOTROS / Ver solo VOSOTROS / Ver TODOS

nosotros   ellos  
 
 
Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color
equipo   invitados  
   
 
  ZAZ, 1 DE ABRIL EN MADRID, Wizinq Center
Nombre: b.crew
Fecha: 31/3/2019 18:37
 
 
 


A ZAZ , el éxito la pillo por sorpresa, " Fue violento, turbador y agotador". Tenía entonces 30 años, ahora tiene 38. Dice que si la hubiera pillado con 20 hubiera sido catastrófico porque estaba muy enfadada con la vida.

Esta cantante francesa ha vendido mas cuatro millones de discos en todo el mundo. Su proyección es más internacional que nacional. Martin Scorsese se fijo en su voz, porque le transportaba a los años 30, y le pidió una canción para su película " Hugo". 



Nació en la Francia rural (Valle del Loira ) , en una familia humilde. Su madre era profesora de español. Lengua que adora, habla y utiliza en sus canciones.

Adora España, paso temporadas con su madre en Tortosa, pero lo que me hace gracia es que cree que ella fue  " una prostituta española de pelo muy negro en una vida anterior ". Cantar en castellano es una manera de agradecer esa adoración. Y aquí su música funciona.

El tema "Que vendrá " es una mezcla de música latina cantada en francés y español, de su último disco " EFFET MIROR ", y que ahora presenta en gira mundial.

Para ZAZ , este último trabajo discográfico , es un compendió de sensaciones , experiencias de ochos años pasados en la carretera., lo que también se traduce en una mezcla de estilos que van desde Cuba a Lapónia.

ZAZ hizo blues, jazz vocal, música afrocubana, coros gospel.. cuando estudiaba música. Las voces que más la emocionaban eran las que cantaban a la fe, como Whitney Houston, aunque en su casa se escuchara a Aznavour, Jaques Brel...

Ella empezó tocando en los pasillos del metro de Paris y en Montmartre, donde dice que los pintores le hicieron un hueco , a pesar de se un lugar muy cerrado, y le dieron dinero para producir su primer disco. Esa chica gritando en el corazón del viejo Paris podía recordar a Edith Piaf.



Ella pertenece a una nueva generación que cree en las acciones humanas más que en los políticos, en las acciones locales, en las escuelas alternativas o cooperativas, huertos colectivos, y en la ecología Ha vivido ese escepticismo político que calo en los jóvenes.

Como el voto ha sido una conquista de años de lucha, y ahora es consciente , dice que haber empezado a votar por despecho , por la opción menos mala , nunca por convicción.

El dinero ha llegado a su vida , en grandes cantidades tras su éxito.

Gran parte de sus ganancias las utiliza para crear conexiones entre la  gente. Apoya al movimiento "Colibrí", liderado por el pensador Pierre Rabhi.

Odia el lujo, pero sabe que el dinero es útil para hacer cosas. Sus valores son sencillos no opulentos, por eso todo el mundo dice tener una ZAZ en la puerta de al lado. Una chica corriente. 

Ha creado la fundación ZAZIMUT para organizar festivales de música en distintas partes del mundo.  Uno de sus sueños organizar un festival itinerante en el continente africano.

ZAZ, ( Isabelle Geffroy ) es una mujer de estos nuevos tiempos que corren, eso la conecta con el resto del mundo.

"Trump puede que sea un mal necesario, que permita a la gente darse cuenta de ciertas cosas  y la impulse a votar en otra dirección la próxima vez". 

Si estos tiempos que corren¡¡¡


"JE VEUX" , fue su primer éxito.


   


Diseñada por Aldaga WWW Solutions