LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA OCCIDENTAL EN LA MÚSICA TAILANDESA, HUGO un encuentro
Nombre: b.crew Fecha:
1/3/2020 18:03
Había un stand, había un Festival cultural en la ciudad de Bangkok. En ese stand un chico, seguramente artísta porque delante de él en una mesa habia unos CDS donde ponía HUGO.
. Le hice unas fotos, acababa de llegar a Bangkok, e iba a intentar descubrir el panorama musical de este país.
Fue al cabo de unos días que un chico tailandes muy afiicionado a la música me dijo al ver las fotos " pero si es HUGO".
Hugo es uno de los artístas consolidados dentro de la música pop-folk-rock tailandesa y su estilo musical bebe del blue grass.
Ya le hemos mencionado en los artículos anteriores, pero quería contar esta anécdota, y hablar un poco más de él. porque me pareció un personaje interesante, sencillo y accesible.
Su madre es una activista, medio ambientalista, escritora y editora tailandesa que ha debido influir en la manera de ver el mundo de HUGO.
En el facebook de Hugo sus últimas fotos tiene que ver con el mar y los plásticos. Este problema es tremendo en el sureste asiático , lo pude vivir en Bangkok de forma diaria al acudir a los supermercados y al comprobar como la bolsa de plástico es un elemento cotidiano en la vida de los tailandeses , en ella transportan su comida diaría millones de personas.
Foto subida por Hugo a su perfil de facebook
Pero hablemos de Hugo cantante y compositor.
Comenzó con un grupo en su adolescencia llamado SIPLOR cuyas canciones fueron prohibidas en la Radio. Empezó siendo un cantautor crítico con el sistema. Bebió de lo que eran la canciones para la vida o protesta: CARABAO,
Su linaje esta vinculado a la realeza por via materna, lo que no le impidió tener espíritu crítico.
Hugo es uno de esos jóvenes preparados , que ha vivido en Londres y Nueva York , de mente abierta, de familia acomodada como muchos de los músicos de esta nueva generación ,procedentes de Bangkok.
Esa apertura le llevó a hacerse musulman y se convirtió al Islam para casarse con su novia de toda la vidaTASSANAWALAI ONGARTITTHINCHAI.
En este video podemos apreciar esa influencia.
Hugo se crió en Bangkok como dice él al lado del rio CHAO PRAYA, por el que personalmente me comunicaba de una barrio a otro de Bangkok. Un río inmenso, en cuyas orillas la vida discurre desde hace miles de años.
Las influencias de la música occidental en Hugo son evidentes ya que bebió de las nuevas tendecias en Londres , y en Nueva York donde vivió un tiempo. Artístas de blues como HAWLING WOLF, SAM HOUSE, ROBERT JHONSON,,, y de grupos del momento: GUNS N ROSES, NIRVANA, MGMT....
HUGO utiliza el ingles para componer , pero también el idioma oficial tailandes, de Bangkok.
Como en este tema de 2017.
Su primer àlbum OLD MY TIME RELIGION contenía uno de sus grandes éxitos "99 PRBLEMAS" (2011) .
Su fama internacional llego cuando BEYONCÉ incluyo una de sus canciones "DISAPPEAR" en su álbum "BEYONCÉ I AM".
En el 2020 presenta nuevo álbum LACUNA.
En esta foto se le ve como siempre cercano con a sus fans, tal y como yo le descubrí.