Iba a grabar a WE ARE STANDARD, había hecho todos los contactos, tenía todos los permisos, me encanta su nuevo disco DAY. Me había estudiado todo lo referente al cuadro que aparece en la portada de su disco "VESUVIUS IN ERUPCION" del pintor Jhon Wright y la época en la que vivió Wright: la era de la razón, del pensamiento ciéntifico y liberal, pensadores como Voltarire, físicos como Newton, .. estaba empapada de visión y emocionada de llevármela a la grabación, pero a veces sucede en mi una extraña dislexia: esta vez me confundí totalmente de día, no era el 27 de abril si no el 26 de abril. Me creo tanto el dato que se queda en mi cabez, que si me contradices, incluso con pruebas, por un momentos te diré que no es así. Pero era así, me quede sentada asimilándolo, "fué ayer que tocaron"..y el de la mesa de sonido me estaría esperando. Llamé al cámara que me había reservado esa tarde para mi, y me dijo ¡"NO"¡ En fin no sabía si meterme en la cama o coger el autobus a Madrid. Decidí tomar el autobus
Pense en como podría sustituir tanta fustración. Decidí ir a ver esa película, de la que tanto me había hablado un amigo, antes de que la quitarán: SEARCHING FOR SUGAR MAN, y agradecí mi dislexia, porque no cabía en tanta emoción: la figura de Sixto Rodriguez, la visión de un músico en estado puro, pura vida: autenticidad, humildad, amor por lo que sabes hacer, dedicación hacia los tuyos, conciencia de quien eres y cuales son tus verdaderas raices, no engañarte a ti mismo por posibles promesas de fama y de éxito, y ahí ante mis ojos la música como "revolución", su poder de movilizar, y de crear un ideal.
Si no la has visto vete corriendooooo a verla¡
Es una gran oportunidad la de poder ver y escuchar en directo el reciente y magnifico trabajo de RUIDO BLANCO : EL HOMBRE QUE HABITA EL MUNDO. Será el próximo jueves 25 de abril en la Sala el Sol de Madrid. Os recomendamos que escuchéis en SU WEB los temas, y estéis atentos a las letras, su lenguaje exquisito, repleto de motivos existenciales y bien hilado. Han superado con creces su anterior trabajo, quizás menos maduro en este sentido. Os dejamos lo que ellos llaman UN BOCETO de uno de sus nuevos temas : DESAPARECER.
Conocí a Ruidoblanco el día que se estrenaban en Radio 3, juto a Julio Ruiz (Discogrande). Yo estaba grabando un pequeño Reportaje en homenaje a los 40 años del programa de Julio Ruiz, y ese día ellos eran los invitados.
No se si fué la magía que tienen los estudios de radio y el buen sonido que en ellos se reproduce, pero Ruidoblando me llamó la atención, sus canciones poseían un crechendo emocional, un tono épico, y sentí que me tocaban la fibra sensible. Pasado el tiempo esto se confirma.
Ahora estrenan un nuevo trabajo autoeditado: "El hombre que habita el mundo", y un nuevo video clip: "DESAPARECER", producido con la ayuda de 209 mecenas. Ruidoblanco ha elegido para su realización a Erik Morales y a CANADA, una de las productoras más creativas de nuestro panorama musical.
Conocía a Dover por su vertiente más electrónica, pero el otro día en la Sala el Sol me sorprendieron con su rock contundente. Creo que fué como descubrir a un grupo nuevamente
Me alegró por haber estado presente en este concierto histórico, que me levantó los pies del suelo: Devil Come to me.
Todos conocemos a Dover, es uno de los grupos más sonados en nuestro país. También sabemos que han tenido dos etapas; un inicio rockero y desafiante tras el que llegó una evolución electrónica y arriesgada.
Personalmente, conocía el directo de la segunda etapa y el pasado viernes 8 de marzo, degusté por primera vez la fuerza de la primera. "Serenade" o "Devil Came To Me" sobre un escenario... hay que vivirlo alguna vez, y en esta ocasión, se sintió en la sala El Sol de Madrid.
Como muchos de los que alli estuvimos, solo se puede decir una cosa;" impresionante.
La garra, la pasión y lo frenético se plasmaron en cada canción, en cada uno de esos temas que dieron la fama a este grupo liderado por dos hermanas. Un sentimiento más sensible o mejor, más humano, sólo se pudo apreciar en las palabras que dirigían al público entre tema y tema, porque en el momento en el que el sonido de las guitarras y de la batería sonaba, el diablo se apoderaba de todo. Ese mismo diablo que llena la portada de su primer disco y que durante el concierto se proyectó a espaldas del grupo. Ni él ni el resto de los presentes perdió detalle de lo que allí sucedía.
los orígenes de la electrónica dance al video que lamusicaes realizó de su concierto "Devil Came to me, 1997". Sala El Sol 9 de marzo 2013, 23.00 horas, DOVER salta al escenario: las hermanas Llanos, Jesús Antúnez y Samuel Titos. En El Sol se estrenaron hace 20 años con su primer EP "Sister", después vendría el gran concierto del Palacio de los Deportes de Madrid: "Devil Came to me, 1997". Esta nueva gira y este concierto celebra aquellos comienzos musicales. Entre medias muchisimo camino recorrido.
Hubo frases, emotivas, agradecimientos a caras conocidas que abarrotaban El Sol y un " gracias a los que habéis vuelto y a los que venis por primera vez". Recordaron que el camino, no ha sido fácil, buenos y malos momentos. Las hermanas "Llanos" ( Cristina y Amparo ) llevan toda la vida unidas por el cordón umbilical de la música, pero también de los sentimientos. Cristina dijo: " Siempre estoy en la linea, entre el bien y el mal. A veces me pregunto que hago en este mundo, y cuando me subo aquí, todo toma sentido." Su hermana Amparo se emociono, y se llevó la mano al corazón, sabe de esos momentos malos y oscuros por los que una vez pasó Cristina y lo que se mueve en su interior. La música de " Devil Came to me" sonó al completo, con toda su fuerza. No ha perdido ni un decibelio de frescura. Su público respondió como en los primeros tiempos : con éxtasis y furia.
Gracias a la persona que ha subido este video, capto el momento en que Cristina reconoce que cuando era más joven le costaba pedir ayuda: "vosotros me escuchasteis, no se me olvidará nunca". Lamusicaes no pudo grabar nada del concierto, los derechos pertenecen a un documental sobre Dover para Sony. Pero si hicimos muchas fotos, que se montarán más adelante, Por ahora os hemos subido un adelanto. Pichar y veréis: la furia, la emoción y los sentimientos: la mano de Amparo en su corazón, la cara pensativa de Cristina, la energía y el punto final: una vez que todo había acabado, con el éxito de haber vuelto a exaltar a su público, Cristina se abraza a una persona que se la lleva del escenario.