MAIKA MAKOSWKI en la Sala ha sido uno de los grandes conciertos en opinión de muchas de las crónicas musicales.Maika resplandeció con un grupo de 8 músicos, cuerdas, vientos, piano...y una MAIKA natural y sobresaliente.
Su ultimo disco BUNKER ROCOCO impregno también a las otras canciones de sus otros trabajos como "Reaching out to you" o "Lava Love".
No iba a haber bises pero ante la ovación del publico, se sintió tan emocionada que canto finalmente SONG OF DISTANCE.
MAIKA MAKOSKI por mrjovilan
A esa misma hora en el wizink actuaban DERBIMOTORETAS BURRITO KACHIMBA, pero como se puede leer en alguna crónica muchos se decantaron por MAIKA envuelta en aires rococos.
PEDRO GUERRA tocaba en el TEATRO CIRCO PRICE a la vez que asistíamos a los conciertos de IZARO E IDOIA en la SALA, día 23 de enero, y no podíamos estar en todas partes, e IZARO comento que VALERIA CASTRO no podía estar con ella porque estaba con PEDRO GUERRA.
Así que dejamos testimonio de esa estupenda colaboración, donde interpretan SI YO PUDIERA.
PEDRO GUERRA Y VALERIA CASTRO por Carlos de la Cruz
No fue la unica sorpresa, también estuvieron ANA BELEN Y VICTOR MANUEL con PEDRO GUERRA enSOMOS UN RIO.
PEDRO GUERRA, ANA BELEN Y VICTOR MANUEL por Carlos de la Cruz
Las jóvenes artistas están destacando en nuestro panorama musical, cada una con su estilo. Por el Inverfest han pasado MARIA JOSE LLERGO reinventando el flamenco y RITA PAYES con esa mezcla de jazz, bossa nova y música popular.
MARIA JOSE LLERGO por Carlos de la Cruz
RITA PAYES por Carlos de la Cruz
Elegir en Inverfest es uno trabajito, hay que discernir, es necesario hacerse una quiniela, para no sucumbir.
Todavía nos quedan a día de hoy 33 conciertos¡¡
Entra en este link aINVERFEST a ver a que concierto te apuntas, a medida que pasan los días van desapareciendo del cartel que se actualiza día a día.
Os recomendamos a STAND STILL en La Rieviera el 31 de enero y EL NIÑO DE ELCHE el día 1 de febrero en EL CIROCO PRICE, dos apuestas muy diferentes.
¿Como un concierto pequeño puede hacerse muy grande?
ALEJOconsiguió responder a esa pregunta en la Sala Siroco la noche del 24 de enero.
Rodeado de muy buenos músicos, su interpretación fue solida, la de un gran profesional y compositor. Nos hizo sentir que estábamos anteuna estrella del pop rock cercana y cálida, ofreciéndonos una experiencia única, que muchas veces no podemos experimentar en macro conciertos de espacios gigantes y lejanos.
Sabíamos que estaba en la sala su madre, su familia, y eso hizo que todo fuera mas entrañable si cabe.
AUTOAYUDA abrió el concierto, una palabra muy representativa que da sentido a su trabajo DIAMANTES, igual que otros temas que siguieron a continuación: MI CRUZ, RAMBO, TENEMOS ALGO QUE SOLUCIONAR...
En RAMBO se subió al escenario MON de 84, para acompañar a ALEJO.
DIAMANTES su ultimo trabajo fue el centro el concierto, y en ese ecuador ALEJO nos dijo:
"Es normal cuando te joden desde arriba o desde los lados que tengamos algo que solucionar".
Hubo gratas sorpresas por parte de ALEJO, exclusivas, regalos para su publico.
Cuando correspondía pasar al tema REINA REPUBLICANA, dijo que esa canción ya no le representaba, que no la iba a tocar y pidió dos minutos de silencio para una nueva composición que todavía no tiene titulo. El solo a la guitarra.
ALAS DE GARGOLA Y QUERIA ESCRIBIRTE cerraron la primera parte del concierto.
ALEJO y su equipo se bajaron para interpretar MUNDO EN RUINAS en acústico, entre el publico y medio a oscuras, nos salvo una pequeña antorcha que llevaba el fotógrafo del grupo. Fue francamente emotivo.
El concierto finalizo con PASO FIRME, un buen cierre para un artista que ya ha superado una etapa musical-vital, y camina hacia otras.
Cuando ALEJO es entrevistado y se le pregunta por sus influencias siempre menciona a su querido TOM PETTY o JHON ROUSE, pero aunque siempre las comparaciones son odiosas cuando le empece a escuchar, muchos acordes o maneras de decir me recordaron a CALAMARO, y a algunos grupos pop rock sudamericanos.
El dice tener más éxito en MÉXICO que en su propiaTUDELA, ayer fue en Madrid.
Fueron dos conciertos completos de cada una de ellas, por eso he puesto los artículos por separado. Cada una necesita su propio espacio.
IZARO salió al escenario tras el concierto de IDOIA. Las dos cantan en euskera y en castellano, IDOIA con un estilo mas poético, IZARO entra en ritmos mas urbanos aunque no deja de lado el folk y su mundo intimo.
Su álbum CERODENERO.
Comenzaba la escalada a la montaña, como ella misma explico, un recorrido de superación interior, en el que mezcla electrónica, folk, y música de raíz.
IZARO introduce en algunos de sus temas movimientos coreográficos, micro en mano, al estilo urbano, que gustan mucho al publico, como en CAMPAMENTO BASE o en LIBRE.
El publico esperaba una sorpresa, pero no pudo ser, porque VALERIA CASTRO en ese momento compartía escenario con PEDRO GUERRA en el Circo Price dentro de Inverfest, y claro IZARO lo entendía. Interpreto sola UNA AMIGUITA COMO TU, esa nueva canción que incluirá en un posterior trabajo.
Recupero para sus fans canciones de trabajos anteriores como INVIERNO A LA VISTA (2020) o ESCALA DE GRISES (2016).
LAS LLAVES DE MI CASA fue toda una declaración de su forma de ver las relaciones enlazo sin pausa AQUI.
Cerro el concierto de forma intimista recordando a su abuela en su tema MI CANCION PARA ELISA, y marcandose un baile final como si estuviera en una danza africana o más concretamente en un modo AURRESKU de levantar alzar sus piernas.
IZARO nos demostró que a pesar de su juventud ya tiene una carrera consolidada. Su progreso nos parece imparable.
Las jovenes cantantes y compositoras IDOIA E IZARO ofrecieron ayer dia 23 dos sugerentes conciertos en LA SALA del Movistar Arena, antes Wizink Center.
Dos conciertos en uno que necesitan cada uno su propio artículo.
El evento abrió mas tarde sus puertas porque la prueba de sonido se alargo por algunos problemas.
La primera en subirse al escenario fue IDOIA.
Repaso en su set list su trabajo mas reciente: DE AMAR Y DESAMAR: Autofikzioa, La Castellana, Mi vida huele a flor, Mundo al revés, Colombia, Calma, Munstroa....
Abrió con "9 DE FEBRERO" un homenaje a su experiencia en Madrid e hizo una bonita introducción a lo que significaba el disco "De amar y desamar" antes de interpretar "SAREARENA".
La primera sorpresa fue la participación de JORGE DREXLER en el tema OI AMA.
La segunda sorpresa fue la participación de su hermana venida de Londres, se subió al escenario y cantaron juntas "MUNDO AL REVES".
Ella domina el piano, la guitarra, instrumentos que alterno en su interpretación, el euskera y el castellano, uno de los temas de su anterior trabajo fue HITZETAN, con un ritmo folck muy pegadizo.
Estuvo rodeada de cuatro excelentes músicos a los que agradeció profundamente que la acompañaran y en ULTIMO BAILE SOBRE EL AGUACERO todo su equipo participo.
VIEJO REFRANERO cerro el concierto, el publico entregado cantando al unísono.
De Pedro (Jairo Zabala) presento su nuevo proyecto "UN LUGAR PERFECTO", y abrió con "LA SIEMBRA". Al que se refirio como: "Uno va plantando semillas y rara vez se imagina una cosecha tan buena".
Un momento único fue la intervención de LUZ CASAL en TE SIGO SOÑANDO, en palabras de Luz: una de las canciones que más le gusta de DE PEDRO por su simplicidad perfecta, tan difícil de conseguir. Disfruto mucho porque ella ya sabe valorar lo esencial de la vida.
De Pedro por Johnnymustang5
Que decir del publico incondicional madrileño que ha seguido a De Pedro o concretamente a Jairo en su andadura por el barrio de Malasaña y sus salas, donde todo comenzaba.
Cantaron como de un karaoke se tratara sobre t "COMO EL VIENTO", y Jairo se bajo del escenario con EL PESCADOR.
De Pedro por Johnnymustang5
De Pedro por Johnnymustang5
Una suerte tener este magnifico Festival en Madrid, el INVERFEST.