¡Todo el mudo atrás fuera de la valla metálica (escenario 1, 22.20 h). Esa fue la indicación del equipo de seguridad del festival ante una posible eminenente tormenta.
Iba a comenzar el concierto de PET SHOP BOYS, nadie quería irse al túnel del la caja Magia y menos a aun las personas que ocupaban la primera fila desde las 17.00 de la tarde aguantando el llamado sol de justicia.
Fue una espera medio agónica, pero lo primero es la seguridad de las personas.
El cielo tuvo clemencia y después de unas gotas amenazantes la tormenta se disipo, y pudimos disfrutar del solsticio de verano con el grupo mas esperado.
Todo se retraso pero todo comenzó. PET SHOP BOYS nos iluminaron con sus caretas vanguardistas y los primeros acordes: SUBURBIA.
SUBURBIA por lamusicaes
Volvemos al momento KALOR AMA a eso de las 17.40.La poetisa, rapera, y spoken word LAURA SAM nos ofreció agua, y comenzaron a brotar palabras con contundencia acompañada por....., moviéndose con micro en mano por todo el escenario, levantando sus piernas cuando quería remarcar un fraseo. FUERZA ARTISTA era el lema de su camiseta blanca. La Fuerza y la personalidad de LAURA. Aunque es de Murcia esta afincada en Bilbao, desde hace año, allí fundo el Spoken word Bilbao e imparte talleres de expresión poética en el Museo de Bellas Artes. Algún saludo nos envió en euskera. Es mujer es feminista. No quiere confundirse al decir NOSOTROS y rectifica rápido a NOSOTRAS. Asistimos a un desgarro del alma femenina: EL PLOMO, NO QUIERO SER YO.
LAURA SAM por lamusicaes
EL BUEN HIJO,PUTOCHINOMARICONy MARIA ARNAL fueron las otras representaciones nacionales que siguieron a LAURA SAM.
EL BUEN HIJOpop guitarrero, de claves exactas que siempre tiene su público fiel. "Otro hit" decía MARCO, el cantante, pasando de un tema a otro, con esa ironía que también contienen las letras de este grupo, lo emocional entrelazado con lo cotidiano, unas croquetas, el hombre del tiempo... se cuelan aparecen entre lineas.
EL BUEN HIJO por lamusicaes
PUTOCHINOMARICÓN monto un show musical-teatral en linea con la opereta onírica: bailarines, un personaje que representaba el mal saliendo y entrando en el escenario, contra el que estallaban, de alguna manera, los temas sarcásticos, cínicos y reivindicativos de PUTOCHINOMARICÓN.
PUTOCHINOMARICÓN por lamusicaes
La performance se ha convertido en algo habitual entre algunos artistas. MARIA ARNAL opto un espectáculo conceptual. Un grupo de bailarinas rodeaban a MARIA, ejecutando una coreográfia muy contemporánea. Ella esta mezclando en su música lo tradicional y lo electrónico, un salto en su carrera. Todo funciono junto a su maravillosa voz. En ESPEJO homenajeo a uno de sus artistas fetiches: LOU READ. El momento mas tradicional fue muy entrañable, ella y su voz acompañada de un arpa medieval.
MARIA ARNAL por lamusicaes
Antes y después del susto de la posible suspensión del festival por la tormentos, tres grupos neoyorquinos MODEL/ACTRIZ,AZELIA BANKS, le hicieron como un sawich a los británicos, shows salvajes y toque dark hipnótico por parte de BOY HARSHER en medio el show elegante de THE PET SHOP BOYS.
MODEL/ACTRIZ (Bostón-Nueva York) post punk, noise rock y performance al estilo exorcismo, mezcla de tecno, metal, vogue y actitud demoniaca-queer. El vocalista COLE HADEN ofreció una actuación visceral, provocativo con sus poses, labios pintados, bolso en mano.
MODEL/ACTRIZ por ACtitud 50 Rocks
COLE bajo a bailar con su público en varias ocasiones Cuatro componentes, vocalista, batería, guitarra y bajo haciendo mucho ruido sin artificios.
MODEL/ACTRIZ por Actitud 50 Rocks
AZEALIA BANKS (Harlem-Nueva York) en el otro extremo de PET SOHP BOYS con su gran decorado y elenco de músicos, ella desato su furia (constante vital en su vida) rapeando incluso en español, sólo con su micrófono en mano y un DJ, pero era suficiente para desatar la euforia del público. Actitud sexy-punk, despachando bangles, mezclando reguetón y electrónica, estampando un megáfono contra el suelo como si de un acto dadaísta se tratara ( caos, espontaneidad y libertad). 212 (su primer sencillo, 2012) se entrelazo con los temas de su álbum BROKEN WITH EXPENSIVE TASTE (2014).
AZELIA BANKS por Jesus Alberto
AZEALIA BANKS por ACtitud 50 Rocks
BOY HASRHER (Georgia, EE:UU), la otra parte del sandwich, el aderezo: el sonido dark-noise y electro-punk, sus texturas oscuras de sintetizadores unidas a la especial voz de JAE MATTHEWS.
BOY HARSHER po EldanNoon
El cielo protector venció la tormenta eléctrica, y nos dejo disfrutar del gran concierto, el más esperado,PET SHOP BOYS (Londres).
La bandera de Ucrania con su significado presidió la apretura.
Todos sus éxitos a un ritmo trepidante. Siguen en lo más alto del electro-pop. Su concierto nunca lo olvidaremos.La escenografía elegante, con cambios perfectamente sincronizados con la música, visuales sugerentes y vanguardistas, transparencias tras el telón metálico que dividía el escenario en dos. Una apertura y un cierre con el telón convertido en una gran pantalla de sucesión de imágenes.
El relato musical arranco y acabó con NEIL TENNANT y CHRIS LOVE solos en el escenario, enmarcados por dos farolas industriales. NEIL y CHRIS comenzaron con sus rostros tapados por unas máscaras minimalistas, vanguardistas, iniciáticas en SUBURBIA y CAN YOU FOR GIVE HER.
CAN YOU FOR GIVE HER por lamusicaes
Después el ir y venir de NEIL subiendo y bajando de las farolas en WHERE THE STREETS HAVE NO NAME (una coreográfia "Singing in the rain") que tomo mucho protagonismo en WHAT HAVE I DONE TO DESERVE THIS, cuando CLARE UCHIMA (vocal femnenina) y NEIL TENNANT giraban alrededor de las farolas intercambiando voces. La voz de Neil no ha perdido su esencia.
WHERE THE STREETS HAVE NO NAME por lamusicaes.
WHAR HAVE I DONE TO DESERVE THIS por lamusicaes.
Un hit detrás de otro: SUBURBIA, CAN YOU FOR GIV HER, WHERE THE STREETS HAVE NO NAME,RENT, I DON´T KNOW WAR YOU WANT, seguido de SO HARD.
I DON´T KNOW WHAT YOU WHAT + SO HARD por lamusices
Una primera parte antes de que el escenario elevara las pantallas y descubriéramos al resto de los músicos. Un cambio de vestuario y TENNAT vuelve a aparecer arrancando con LEFT TO MY HOME DECIVES.
LEFT TO MY OWN DECIVE por lamusicaes.
Mucho, mucho baile. Un "lover hear" de NEIL seguido de THE POP KIDS, DOMINO DANCING, LOVES COME QUICKLY, y un momento cumbre con PANINARO + ALWAYS IN MY MIND.
THE POP KIDS por lamusicaes.
PANINARO+ALWAYS IN MY MIND por lamusicaes.
Más y más baile. Otro cambio de vesturario, TENNANT aparece con una gabardina plateada y siguen los hits: DREAMLAND, IT´S ALRIGHT, IT´S A SIN.
IT´S A SIN por lamusicaes.
El decorado vuelve a bajar dejando solos de nuevo a NEIL TENNANT y CHRIS LOVE, los dos recordando su juventud ( imágenes de ellos jovenes en las pantallas) WEST END GIRLS y BEING BORING. Emocional y emocionante despedida, se les sintió tocados, sensibles a la experiencia mientras nos decían poco a poco adiós con sus manos.
WEST END GIRLS por lamusicaes.
BEING BORING por lamusicaes.
Mire a la persona que tenía al lado, ¡pufff que pasada¡ Hablando de los que me rodeaban, siempre encuentro personas perseverantes por y para sus artistas favoritos. No puedo olvidarme esta vez de un hombre de mediana edad, estuvo desde las 17.30 al sol esperando a PET SHOP BOYS, estaba pasando un proceso delicado de salud, a veces se mareaba, y le pedíamos agua. Se mantuvo en primera fila durante horas a pesar del retraso, era la 62 vez que iba a verlos.
El retraso por la tormenta repercutió en el cierre final con SCISSOR SISTERS (Nueva York), solo pudieron tocar 8 temas.Les supo a poco a su público. Ambiente queer, teatralidad y diversión. El grupo ha representado durante un largo periodo la lucha LGTB en la escena neoyorquina.
LAURA por lamusicaes.
El escenario 1 parecia una feria ambulante con los SCISSOR, vestidos con ropas muy diferentes actuaron como si de un cabaret de pueblo american-way se tratara. JAKE SHEARS no paro de correr de un lado a otro del escenario, como en los viejos tiempos, intercalando su voz y su presencia con el resto de los componentes del grupo, mientras el Otto fundador de SCISSOR SISTERS,BABYDADDY se mantenía tranquilo con su guitarra.
LET´S HVE A KIKI por Actitud 50 Rocks
Le he escuchado a un periodista definir este espectáculo como "hortera", a mi también me lo pareció ¡Claro veníamos del show elegante de PET SHOP BOYS, pero el público estaba eufórico.
TAKE YOUR MAMA por Jesus Alberto.
El globo en forma de tijera en medio del escenario era el símbolo de su famoso disco INVISIBLE LIGTH. LAURA, TAKE YOUR MAMA, LET´S HAVE A KIKI..., y una esperada I DON´T FEEL LIKE DANCIN cerraron la noche y KALORAMA 2025 con purpurina, baile y complicidad.
I DON´T FEEL LIKE DANCIN por ACtitud 50 Rocks
KALORAMA me encanta, une dos países que se daban la espalda ESPAÑA Y PORTUGAL. No es un festival masificado, es cómodo, su público entendido viene a escuchar la música, no hay jaleos, hay buena convivencia.
Si algo eche de menos fueron las fechas del anterior KALORAMA 2024 ( los últimos días de agosto cerrando el verano), no hay tanta oferta musical en esas fechas, los grandes festivales ya han pasado, es una ventaja para Kalorama. Además, a mi parecer el espacio del IFEMA tenia el metro muy cerca, y era más agradable, más sombra y más espacioso. Pero no es fácil para un evento de estas características cuadrar dos ciudades (Madrid y Lisboa) en fechas y dos espacios.
¡SUERTE A KALORAMA 2026¡
¡NECESITAMOS UN FESTIVAL COMO KALORAMA EN NUESTRA CIUDAD¡
Es amor a la musica estar a las 17.30 en el escenario 1 del Kalorama 2025, para presenciar el concierto del grupo madrileño BLOODSTEINE, porque la música es para nosotros desde el grupo más pequeño al mas grande. con todas sus tendencias y estilos, a los que Kalorama se acerca siempre con su eclecticismo.
BLOOFDSTEIN, abría el Festival mientras el sol brillaba con esa fuerza deslumbrante de las películas del oeste, un sol de justicia. Muy pocos asistentes, algunos agazapados a la sombra salieron a los primeros acordes Carlos de la Viña, cantante y alma del grupo se entrego a su pequeña audiencia, agradeciendo su presencia. Nos gustaron esos temas pop-punk irónicos, cuasi adolescentes, de 2 minutos y medio en español, "para no aburrir" como dice Carlos de su proceso creativo. Comenzó en la música con 19 años y ahora con 27 se va consolidando. El disfruta del directo, es lo que mas le gusta. Se despide por el momento de los escenarios:"nuestro primer y ultimo concierto de esta temporada".
Su EP "MIERDA" (2024) fue el nucleo del concierto, sin dejar de lado otras épocas, como "SIGO EN LA VENTANA" (2022).
BLOODSTEIN por Lamusicaes.
A las 18.50 IRENEGARRY (Alicante) se subió al escenario 2 . " Aquí hay algo de sombra" dijo. Si más sombra y más público para ver a esta artista con su propuesta pop y sesgo de chica feminista, por su actitud vital y en referencia al colectivo CHICA en el que ha participado. Estas nuevas artistas se ayudan como amigas ( Amore, Shego, Jimena Amarillo..). Aludiendo al tema AMIGA, Irenegarry dice: "La suerte me toco, hice una amiga y aunque no la cuide como debía, se convirtió en mi dulcecompañía" Desde un set bastante desnudo, ella, los sintes y la batería. transmitió con su indie pop personal sensibilidad, vulnerabilidad y fuerza. Esta joven generación va deprisa, aunque les gustaría ir con más lentitud y sosiego, como IRENEGARRY apunta en DIME QUE ME CALLE.
IRENEGARRY por lamusicaes
LA PLATA (Valencia) encendió el escenario 1 con sus guitarras, teclados y batería. Repasaron sus distintas épocas de ritmos indie-pop post-punk, definidos como oscuros y a la vez románticos y que personalmente me recuerda al Britpop, sobre todo por el carisma de su cantante DIEGO ESCRICHE. Su imagen gráfica es muy conceptual, al estilo Massive Attack y fue una pena que no colgara esa al fondo del esceanrio). De la batería de J.CARMONA colgaba un pañuelo palestino, los conciertos son momentos reivindicativos, y lo remarco bien con sus redobles de tambor. Las voces solapadas de DIEGO Y MARIA GEA le da esa dulzura melancólica a LA PLATA en temas como ANGEL GRIS: "Haría lo que fuera por ti porque este mundo no lo entiendo".
LA PLATA por lamusicaes
La participación nacional abrió el camino hacia el viaje sonoro internacional del Kalorama.
A eso de las 19.40 el público comenzaba a llegar en masa encontrandose con el Grove experimental de los canadienses BADBADNOTGOOD (Toronto). Un viaje musical en forma de jam sesion, mezcla de jazz, soul, electrónica, psicodélia, musical del mundo. Una jam sesion-batidora sorprendente, envuelta en una energía instrumental sin etiquetas. Cuado creías que habías localizado un ritmo entraban en distorsiónes sonoras y te lanzaban de nuevo al extrarradio, para volver a aterrizar. Todo esa filigrana conseguida por los magníficos componentes del grupo. Incluyeron dos tributos a figuras recientemente desaparecidas, SLY STONE en "Family Afair" y ROY AYERS en "Every love The Sunshine".
BADBADNOTGOOD por Sonic Wave Magazine
La luz del sol desmerece los escenarios. los lava, les quita intensidad, en ese estado de cosas, (días largos de junio donde los haya), salió la premiada cantante británica JORJA SMITH al escenario 1.
Era una luna brillante de melena soleada, envuelta en su traje color plata galáctico, y a la vez delicado por sus encajes, una representación de su estilo: físico y voz contundente voz como el metal y a la vez delicada y susurrante como los encajes, mezcla de soul, jazz, rap. electrónica. Empezó con TRY ME y BLUE LIGTHS.
TRY ME por lamusicaes
BLUE LIGTHTS por ACtitudinales 50 Rocks
Ella nos quito la espinita del concierto de RAYE suspendido el año pasado por la tormenta.
El escenario con una estructura también plateada podría similar una onda sonora, tras esta los músicos, coros, guitarras, teclados, percusiónes. Es cierto como observe y han señalado varios medios que su voz a veces se perdía, la mezcla fue mejorando, los coros la aupaban, fueron excelentes protagonistas.
OM MY MIND por lamusicaes.
JORJA nos ofreció un recorrido por sus éxitos desdeON MAY MIND (2017) hasta la recientemente publicada THE WAY I LOVE YOU (2025).
THE WAY I LOVE YOU por ACtitud 50 Rocks
A medida que avanzaba el concierto JORjA se iba sintiendo más cómoda con la respuesta de los asistentes. Sus contoneos suaves, sus miradas y gestos cómplices entusiasmaban.
TEENAGE FANTASY fue un guiño para sus fans más jovenes. Cada concierto tiene su publico y en este había muchas chicas, jovencitas que decían: "hoy este es el concierto que todo el mundo espera" ( no era el único, pero para ellas si).
TEENAGE FANTASY por lamusicaes
El chico que llevaba en primera fila del escenario desde las 17.30 de la tarde, sin moverse como un totem, sin perder su sitio. sin ir a beber, estaba feliz tarareando las canciones de Jorja, había llegado hoy desde Zaragoza y se iba hoy, tenía que trabajar: "lo que me de tiempo a ver y disfrutar" dijo. JORJA finalizo con BE HONESTy LITLLE THINGS, se despidió y el chico de Zaragoza desapareció dejando su espacio anhelado.
BE HONEST por lamusicaes
LITTLE THINGS por lamusicaes
Con JORJA SMITH se puso el sol, por lo que FHATHER JHON MISTY brillo en sus propias luces. Ahí estaba él (Jhon Tilman) sobre el escenario 2, mi primera impresión fue: "Un predicador elegante, enfundado en traje negro, barba larga, esbelta presencia, me faltaba la imagen de una iglesia evangélista al fondo", tengo que decir que no sabía que había querido ser predicador, pero lo emana. Jhon Tilman nos trajo el recuerdo de la America profunda, del oeste americano, tipo película de Jhon Ford. actualizado a los tiempos modernos.
I GUESS TIME JUST MAKES FOOLS OF USUSAL por ACtitud 50 Rocks
Encandilo mientras hacía un recorrido por su carrera musical: I LOVE YOU HONEYBER(2017), MR TILMAN (2028), MAHASHAMAHHANA (2024), SHE CLEANS UP (2025).
Sus letras contienen momentos vitales y metáforas surrealistas, son largas a lo Bob Dylan. El dice: "Creo letras raras de cojones, sobre experiencias también raras de cojones que estaba viviendo en esos momentos" ( se refiere a la época en que comenzó a vivir en Los Angeles). MR.TILMAN: "Mr Tilman me alegro de verle de nuevo, hay algunos cargos pendientes justo antes de que le registremos, veamos, dejaste tu pasaporte en la mini-nevera...
"
JOHN TILLMAN AND THE ACCIDENTAL DOSE por Actitud 50 Rocks
Folk-inide-rock alternativo sin orquesta, (formato que le gusta Jhon), en esta caso con siete excelentes músicos entre guitarras, teclados, sintetizadores, coros y vientos unidos a la perfección. Un gran sonido, resaltado en temas como MENTAL HEALTH o SCREAMLAND.
SCREAMLAND por ACtitud 50 Rocks
MR. MYSTY es cool en sus movimientos, pero se desmelénalo y contorisona cuando quiere con sus largas piernas, y hasta se vuelve teatral en SHE CLEANS UP, o en I LOVE YOU, HONNEYBAR, moviéndose con el atril por todo el escenario. Nos deleito y nos saco una sonrisa.
SHE CLEANS UP por ACtitud 50 Records
¡INVITADOS A UN CUMPLEAÑOS ¡
El espectáculo mas teatral y emocional llego con THE FLAMING LIPS (estadounidenses). Celebraron el 20 aniversario de su legendario álbum "YOSHIMI BATTLES THE PINK ROBOTS" que desarrollaron al completo siguiendo el orden de las canciones.
No faltaron muñecos, robots inchables color chicle, globos, confeti, y un estupendo animador WAYNE COYNE, un auténtico cumpleaños.
WAYNE COYNE único representante del grupo original, y a su vez icono del mismo lidero una fantasía psicodélica que desbordo alegría. Nada mas aparecer lanzo un enorme globo azul hacia el público que enseguida conecto con el juego del primer tema del concierto FIGTH TEST.
FIGHT TEST por lamusicaes
Tras FIGHT TEST vinoON MORE ROBOT/SYMPATHY 300.
ONE MORE ROBOT/SYMPATHY por lamusicaes
COYNE no dejo en ningún momento a los asistentes con su repetitivo y constante: "VAMOS, VAMOS, CHILLAR", clamaba entre tema y tema hasta que las luces volvían aparecer dese la penumbra.Quiso que nos divirtiéramos como niños. La bola de discoteca apareció en ARE YOU A HYPNOTIST?? precediendo a IT´S SUMMER TIME (referencia a Brian Wilson y Pet Sounds).
ARE YOU A HYPNOTIST?? por lamusicaes.
IT´S SUMMERTIME por lamusicaes.
Las palabras contenidas en las letras de las canciones aparecían en el fondo colorista del escenario invitándonos a cantarlas.
EGO TRIPPING AT THE GATES OF HELL por lamusicaes
Las Palabras que delataban el significado de las composiciones: el amor, la mortalidad, el pacifismo, la inteligencia artificial, las emociones, las crisis existenciales...todo envuelto en una mezcla musical de sintetizadores, guitarras acústicas, potente batería, beats hip-hop, y un pop de reminiscencias hippies.
La actividad de CONEY en el escandió iba en aumento: disparando una pistola de confeti, lanzando guirnaldas al aire, sacando un arco iris hinchable en la explosión de DO YOU REALIZE??, mientras le decía al público: "Quiero que esteis con las personas que amais".
DO YOU REALIZE??? por lamusicaes.
La interpretación de YOSHIMI acabó con COYNE a la trompeta en APPROACHING PAVONIS MOSN BY BALLOON, mientras los muñecos robots comenzaban de nuevo a hincharse.
APPROACHING PAVONIS MONS BY BALLOON por lamusicaes.
Después vino la traca final con POMPEI AM GOTTERDAMMERUNG, en donde Coney daba vueltas a una cuerda con una luz en su extremo creando un momento mágico y la explosión de RACE FOR PRIZE ( uno de lo temazos de THE SOFT BULLETEIN).
POMPEI AM GOTTERDAMMER por lamusicaes.
Muñecos alienígenas aparecieron a los dos lados del set, confeti y un globo enorme que CONEY lanzó desde el escenario con el lema FUCK YEAH KALORAMA MADRID, volo sobre nuestras cabezas y aterrizo en medio de un publico excitado, diría que generaciones jovenes asombrados, descubriendo y fans adultos también asombrados al poder ver a uno de sus grupos de culto tan cerca, la frase era: "Es increíble poderles ver así". Este festival nos permite esta experiencia cercana por su aforo limitado, ya nos dimos cuenta en Kalorama 2024.
RACE FOR PRIZE por lamusicaes.
¡¿Que mas se puede pedir en un cumpleaños?¡
Un salto en el tiempo, y llegamos al Paris contemporáneo del Groove francés.
L´IMPERATRICE (franceses)en el escenario 2 a la 01.00. La madrugada pop-electrónica con este grupo y su nueva voz: LOUVE. Sus cuerpos con redondéales iluminados en el centro del pecho generaba una escena galáctica, bailable y sugerente, para ese público más nocturno que pierde cuerda.
AMOUR EX MACHINA por Actitud 50 Rocks
Recuperaron temas emblemáticos de la banda como SONATE PACIFIQUE (2014) y repasaron parte de MATAHARI (2018), TAKO TSUBO (2021), PULSAR (2024).
La primera jornada del Kalorama cerro con el productor, cantante y compositor ALLIZZ. Montó un set potente, y repaso su versatilidad sonora mezclando géneros y éxitos. Desde TODO ME SABE A POCO (su versión de "Antes de Morir de C.Tangana y Rosalia que él produjo) hasta EL ENCUENTRO (colaboración con Amaia).
ALLIZZ por Mjmovilan.
Poca gente para este Alizz-final porque el metro cerraba a las 01.30, y no hubo ampliación de ese horario.
Es uno de los grandes festivales, todos los años su cartel es excepcional, como siempre en el entorno natural de KOBETAMENDI.
El regreso de PULP es uno de los grandes atractivos del BBK Live. A su carta ses suman SIDONIE , HEARTWORMS, MARIA ARNAL, junto a grandes ya confirmados: KULIR MINOGUE, RAYE, BAD GYAL, NATHY PELUSO, FATA DOG, MACHJAEL KIWANUKA, CAROLINA DURANTE, AMAIA, JUDELINE....
HERRIAN lleva la musica a distintas localidades de Bizcai. Este año se celebrara el dia 7 de julio en 4 escenarios de la Peña-Abusu un barrio entre los municipios de Arrigorriaga y Bilbao, como adelanto del BBK Live 2025.
DE ACCESO LIBRE, esta Organizado por BBK Live y la Fundación de Industrias Creativas.
Se daran cita 18 artistas en 4 escenarios Bat, Bi, Hiru y Liu. en el PARQUE IBALEDER y LA CAMPA IBAIZABAL.
En el siguiente enlace puedes acceder a los horarios de los distintos escenarios y su localización: