Ver solo ELLOS / Ver solo NOSOTROS / Ver solo VOSOTROS / Ver TODOS

nosotros   ellos  
 
 
Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color   Te has de registrar para seleccionar un color
equipo   invitados  
  Todos somos este blog. Te registras, eliges un color y a escribir.   Registrar
  Usuario:
    Palabra clave:    
   
 

  BOWIE TAKEN DUFFY, EN BUSCA DE LA IDENTIDAD.
Nombre: b.crew
Fecha: 27/4/2023 20:56
 
 

Es en Madrid donde ha comenzado el estreno mundial de esta exposición, que durara hasta el 25 de junio, BOWIE TAKEN DUFFY, en el Colegio de Arquitectos (COAM).


¿Que aporta de nuevo esta exposición al mundo de David Bowie


Es el encuentro de 2 genios, el fotógrafo Brain Duffy y David Bowie. Colaboraron durante una década desde 1972 a 1980.




A lo largo de estos años juntos desarrollaron iconos e identidades  inolvidables, representadas en esta exposición en 5 TOMAS: Toma 1,2,3,4,5, un prologo, un intermedio y un epilogo. Una idea que me parece genial, pues caminas como si estuvieras inmerso en 5 sesiones fotográficas, una te lleva a la otra.

Arquitectónicamente el diseño, las luces , los espacios te hacen disfrutar mucho.



Tanto Bowie como Duffy proceden de familias humildes, obreras, los dos eran ambiciosos, super creativos, y en el momento de su encuentro,1972,  habían conseguido el éxito. Bowie después de una decada de fracasos creo el personaje de Ziggy Stardust (1973).


Ziggy Stardust 1972. TOMA 1.  Bowie se presenta en el estudio de Duffy con botas brillantes, momo acolchado y una guitarra vox de 12 cuerdas, el uniforme de ZIGGY STARDUTS, para el álbum "The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spires from Mars". Bowie transformado en una estrella de rock.Su anhelo cumplido.

Duffy 13 años mayor que Bowie ejerció de padre.Bowie no tuvo unos padres afables, si no fríos, no entendieron a un chaval con tanta sensibilidad que buscaba y buscaba su identidad. Duffy le ayudo a desarrollar esa identidad, porque le observo, y observo, y entendió lo que necesitaba.

ALADINE SANE 1973, TOMA 2 Album "Aladine Sane". Bowie quería ser un chico eléctrico cuyos pensamientos atravesaran su mente como un relámpago. El rayo fue el símbolo. Duffy sugirió un gran rayo que le atravesara toda la cara, y le pidió al aerógrafo Philip Castle un charco de liquido fusión en la clavícula. Como una gran lagrima que representara el haber atravesado un trauma.

NUEVO MEXICO 1975. TOMA 3. Bowie se traslado a vivir a Los Angeles. En Nuevo Mexico protagonizo una película de ciencia ficción "El hombre que cayo a la tierra" de Nicolas Roes. Duffy recibió un encargo para fotografiar a Bowie. Decidió hacerlo en el Parque Nacional de White Sands, un desierto de dunas. Bowie salió del rodaje y llego tarde, se hacia de noche, Duffy aprovecho esa luz y jugo con el movimiento de los brazos de Bowie. Una estrella de pop misteriosa, con vestimenta sacerdotal, que estaba dejando el glamour.

La cámara es el instrumento de trabajo de un fotógrafo, y esta muy presente en esta exposición, porque la elección de un modelo marca la forma de ver de un fotógrafo. Bowie aprendió eso de Duffy y cuando tuvo que realizar las fotos para su álbum LODGER  eligió una polaroid, algo instantáneo, que no tuviera una  calidad perfecta.

LODGUER 1979. TOMA 4 "The Lodguer" tercer álbum de lo que fue la trilogía de Berlin. De Los Angeles a Berlin. Un mundo nuevo. La influencia de la música electrónica y de Brian Eno. Bowie quería una imagen de un hombre cayendo, pasando de una aventura a otra. Duffy tomo las fotos desde lo alto de las vigas del estudio. Bowie eligió una cámara polaroid que daba una imagen de baja resolución. Una vez mas Bowie se escapaba de su identidad, huía del glamour. Era un Bowie desfigurado y desaliñado.

Los dos evolucionaron juntos y también se fue transformando su personalidad. 

Al final de esta colaboración Bowie había decidido dejar de disfrazarse y volver a ser el mismo, y Duffy dejo la fotografía y quemo sus negativos en el jardín de su casa como si de un suicidio se tratara. Su ser ya no aguantaba más los ambientes de las movidas, llego al final de un camino junto a Bowie sin haberlo planificado.

PIERROT 1980. TOMA 5. ALBUM " Scary Monsters". Pop, teatro y electrónica. Bowie había influido en el movimiento de Los Nuevos románticos que  tenían su epicentro en el club Blitz del Soho londinense. Bowie a su vez se vio influido por ellos y su música como en un intercambio de ida y vuelta. Duffy asistió a ultima representación de Bowie: el cuerpo como mejor obra de arte, el payaso mas bello del circo.

 Duffy se despide.

Los años 70 fueron en la música y en la fotografía años de gran creatividad. Electrónica, pop, rock, punk, glam....Bowie bebía de todos las corrientes y las hacia suyas, y ahí estaba Duffy para darles luz y forma.


En la historia de la fotografía grandes fotógrafos ya habían innovado y dejado huella, para Duffy después de los años 50,60,70 con las aportaciones de Cartier Bresson y otros muchos, todo estaba hecho.

y yo añadiría: y la aportación de Brian Duffy.


Ya todo estaba hecho, y este hecho pone punto final a esta relación y a esta exposición.

Bowie seguiría su camino y su éxito. Duffy se dedicara a otras materias alejado de la fotografía.


Gracias al hijo de Duffy, Chris Duffy que pudo salvar de la quema algunos negativos, podemos disfrutar hoy de esta exposición de la que él es comisario.


Volvemos a la pregunta : ¿Que aporta esta exposición al mundo de Bowie?.

Lo mejor es que la visiten, porque la observación es una experiencia única.Tus ojos tiene su propia forma de ver. De eso trata también la identidad.

 Organizada por SOLD OUT



   

 
   
   
  QUESTI POSTI DAVANTI AL MARE, VIAJANDO POR ITALIA
Nombre: b.crew
Fecha: 14/3/2023 22:48
 
 

QUESTI POSTI DAVANTI AL MARE, nos une a tres de los grandes cantautores italianos: IVANO FOSSATI, FRANCESCO DE GREFGORI Y FABRIZIO DE ANDRÉ.


Este tema compuesto por IVANO FOSSATI contiene ese ritmo que nos permite imaginarnos en un viaje.


Dice la letra: Las chicas de Florencia van a la playa, las chicas de Florencia van a amar. Las chicas de Milan tienen un ritmo plano, que hermoso ver, que hermoso es encontrarse en estos lugares frente al mar, con estos cielos sobre el mar. Cuando el viento calienta el mar en su día, las chicas de Turín han dejado de trabajar, a las siete en punto dejaron de funcionar y también el tren de Turin es un tren sencillo, pero tendran que llegar, pero tendrán que llegar.....

El ritmo de este tema nos hace viajar de la juventud a la madurez y a la vejez, por una Italia que como yo se ha ido transformando.

Ellos: Gregori, Fossati, De Andre ya son leyenda.


 

Y Termino el viaje con este tema LA DONNA CANNONE que comienza hablando de una mujer que tomara un tren sin pasar por la estación, "La mujer cañon".

Era el año 1985 tome el tren directo a Italia, recorriendo de norte a sur paisajes llenos de referencias cinematográficas.

Encuentros muy italianos, siempre descubriendo a los italianos y las italianas, de estación en estación, de tren en tren.


Después de tanto tiempo estas historias, estas canciones me hacen viajar de nuevo.




   

 
   
   
  ROBERTO VECCHIONI, DENTRO GLI OCCHI
Nombre: b.crew
Fecha: 24/2/2023 23:18
 
 

ROBERTO VECCHIONI (1943). Su álbum EL GRAN SUEÑO (1984) contiene el tema DENTRO DE LOS OJOS  ("Dentro gli occhi"), que canta junto ORNELLA VANONI.

 
Encuentro esta canción escuchando la radio y me pongo a buscarla, y descubro la larga trayectoria de este cantautor italiano, que se dice fue propuesto al premio novel de literatura junto a Bob Dylan y Leonard Cohen.


Y doy con un video, el de un espectador que esta grabando con su móvil este tema en uno de sus conciertos en Genova en 2012. Mantiene la grabación con es equilibrio y desequilibrio que nos da la cámara del móvil , y de repente mueve la cámara hacia quien tiene sentado a su lado, un niño de unos 8 años que tararea la canción con emoción, a esto lo llamo "dejar huella".



   

 
   
   
  DOMANI, homenaje al terremoto.
Nombre: b.crew
Fecha: 22/2/2023 11:35
 
 

DOMANI  fue compuesta por MAURO PAGANI, en homenaje a las victimas del terremoto que azoto la zona de L´Azurro en Italia en 2009.


La comparto para ahora para que sirva de nuevo de homenaje a los afectados por el terremoto de Turquía


Que siempre habrá un mañana es así para los que sobrevivieron, ahora toca afrontar el futuro.


   

 
   
   
  DESDE CHILE, COMPAÑERA DE ESTE VIAJE
Nombre: b.crew
Fecha: 12/2/2023 17:43
 
 

COMPAÑERA DE ESTE VIAJE un entrañable tÍtulo para el álbum de 2021 de MANUEL GARCIA (Chile 1970). 

Estamos descubriendo a una nueva trova chilena, si es que se la puede llamar así por su compromiso e incursión en la vida y el amor de sus canciones. Ya no son jóvenes pero tampoco viejos. Llevan años subidos a un escenario.

En el caso de Manuel Garcia su inspiración viene del mundo de VIOLETA PARRA Y ATAHUALPA YUPANQUI. Desarrolla en ssu música el estilo folck, rock..y se va alehando de la trova.

Su último disco de 2022 EL CAMINANTE  es un recorrido por cuatro décadas de sus canciones.

En las que participa la cantante chileno- mexicana MON LAFERTE  en el tema LA DANZA DE LAS LIBELULAS. 



   

 
   
   
Página 3 (Mensajes 11 a 15 de 20)
<< < > >> 1  2  3  5 

Otros años:

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025


Diseñada por Aldaga WWW Solutions